Todos sabemos que debemos entrar en calor para poder realizar el trabajo del día, pero no muchos sabemos como hacerlo adecuadamente, o que es lo que se busca cuando entramos en calor.
En rasgos generales, al entrar en calor buscamos:
Aumentar la temperatura del cuerpo
Aumentar el ritmo cardiaco
Aumentar la flexibilidad
Utilizar todo el cuerpo
Practicar movimientos basicos
Prepararse para el entrenamiento
Para lograr todo lo anterior hay varios puntos a tener en cuenta:
Primero realizamos ejercicios de movilidad.
Buscamos preparar las articulaciones y músculos para el trabajo que viene, a traves de ejercicios estáticos y dinámicos, y a través de liberación miofacial (cosas como usar un foam roll o una barra o una pelota de Lacrosse)

Despues buscamos activar las 2 articulaciones que más trabajan en nuestro cuerpo: la cadera y los hombros. Lo hacemos trabajando distintos rangos de movimiento lo cual permite también activar la musculatura que trabaja con esas articulaciones.
Un ejemplo de una entrada en calor general puede ser algo como:
400 mts trote o 500 mts remo, seguido de
3 Sets
10/10 walking lunges
10 push ups
30 Seg hollow hold
10 air squats
Luego podemos trabajar en los movimientos específicos del día.
Dependiendo del trabajo, esto puede (y debería) verse muy diferente de un día a otro. Si hay movimientos de levantamiento olímpico (como snatch o clean o jerk) o de fuerza (como deadlift, back squats, front squats u overhead squats) esta parte es ideal para trabajar los aspectos técnicos del movimiento y ajustar los detalles para moverse lo mejor posible. Esto se logra con mucho conocimiento del propio movimiento o con la ayuda de un coach observando. Una gran herramienta es filmarse para poder observar en detalles el movimiento.
Si son movimientos gimnasticos, la misma regla aplica, conectar con las posiciones claves de un kip o un balanceo, o la activación de hombros en un handstand o cómo mantener el core apretado durante el HSW, son cosas que se logran sin la preocupación de hacerlo por tiempo.
Finalmente, una gran herramienta y un punto muy valioso es tener un round (o parte de un round) de prueba del trabajo q vamos a realizar.
Esto nos prepara mentalmente para “sentir” el trabajo que estamos por hacer, y saber que tan rápido podemos movernos o donde va a estar el punto que mas nos cueste.
Tener esta rutina todos los días nos va a ayudar a
Entrenar mejor
A mejorar nuestra amplitud de movimientos, por lo tanto, a movernos mejor
Vamos a evitar lesiones, por tener nuestro cuerpo preparado para trabajar
Concientizarnos de nuestro movimiento y ayudar a mejorar nuestra técnica
Mejorar nuestra recuperación de un entrenamiento a otro

Esto es parte de nuestro “entrenamiento invisible”, el que no se ve (a grandes rasgos) pero ayuda muchísimo a la mejora de nuestra capacidad de trabajo. Es el 1% que podemos mejorar cada día, justo antes de empezar a entrenar y que nos ayuda a enfocar mejor nuestro entrenamiento, enfocando nuestra atencion a lo que hacemos.
Dedicale tiempo a tu entrada en calor, tenés todo por ganar al hacerlo.
#SDC #Salud #Deporte #Compromiso